Entradas

Mostrando entradas de 2019

Derechos humanos de los privados de libertad

Imagen
De acuerdo con Oficina del alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (s.f) en el Manual de capacitación en derechos humanos para funcionarios de prisiones se menciona que el objetivo de la prisión ha entrado en debate ya que: Algunos opinan que sólo debe utilizarse para castigar al delincuente. Otros insisten en que su propósito principal es no sólo disuadir a los reclusos de cometer nuevos delitos cuando recobren la libertad, sino también disuadir a las personas que puedan estar tentadas de cometer un delito. En base a ello surge una pregunta ¿Qué tan efectiva y resocializadora es la prisión cuando existen estos altos índices de hacinamiento? Según datos del Ministerio de Justicia y Paz (2018) la capacidad del sistema institucional es de 10 547 privados de libertad, en el año 2017   habían 13 611 por lo tanto la sobrepoblación era de 3064 reos; el hacinamiento carcelario en nuestro país ha traído consigo una violación a los derechos humanos d...

Reconocimiento de los Derechos de la población LGTBI en Costa Rica

Imagen
La comunidad LGTBI ha sido el blanco de agresiones, discriminación, malos tratos, y hasta la muerte a lo largo del mundo, incluso al día de hoy existen varios países en los cuales ser homosexual es un delito incluso sancionado con pena de muerte.  I magen 1: Protección o penalización sobre la orientación sexual en el mundo (El País, 2019). Según lo mencionan Chinchilla, Valenciano y Hernández (s.f), la discriminación es: La discriminación es una forma de exclusión, distinción o estigmatización hacia una persona, o un grupo de personas basada en motivos identitarios, entre los que se encuentran el género, la religión, la nacionalidad, la clase, la edad, la etnia, la orientación política o la sexual, la identidad de género, entre otros ya sea que estas características sean interceptadas unas con otras o no. El matrimonio igualitario ha sido en nuestro país un tema tabú por muchos años, donde influían aspectos tanto religiosos como políticos, enfocados en la pro...

Aspectos importantes de los Derechos Humanos

Imagen
Clasificación de los Derechos Humanos: Los derechos humanos se distinguen en 3 tipos entre ellos tenemos:     Derechos civiles y políticos:   Imagen 1: ¿Qué es el derecho a la libertad de expresión?  (Blogspot, 2015)  Son aquellos derechos de primera generación que buscan que el Estado respete los derechos fundamentales del ser humano; se fundamentan en la libertad y buscan oponerse a los excesos de la autoridad, entre estos derechos se encuentra el derecho a la vida, derecho a no ser sometido a torturas o malos tratos, derecho a la libertad, derecho a juicio justo, derecho a la libertad de opinión y expresión, derecho a la libertad de reunión y asociación, derecho a votar y ser elegido (Aguilar, s.f) (Ministerio del Interior, s.f).  Monge (2017) nos menciona que Costa Rica ha dado saltos innovadores y dignos de imitar en torno al tema de la igualdad ante la ley, entre ellos destaca el “Mecanismo de Consulta Indígena o la Reforma al p...

Desarrollo histórico de los Derechos Humanos y nacimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Imagen
Imagen 1: Historia de los Derechos Humanos (SENDHAS, 2014)  Los derechos humanos han surgido a lo largo del tiempo en base a una necesidad de la sociedad y de los individuos los cuales buscaban igualdad de condiciones, respeto, libertad, independencia y muchas garantías y derechos fundamentales más que eran considerados prácticamente como privilegios para unos cuantos y un sueño inalcanzable para muchos otros, los cuales debieron llevar acabo fuertes luchas con el fin de alcanzar su objetivo, el cual era justo y necesario sin embargo la burguesía no lo considera de esa forma ejerciendo siempre su poder sobre el pueblo. Vídeo:  ¿Que son los Derechos Humanos? Una breve historia. A lo largo de la historia los derechos humanos han sido una lucha que en un principio parecía inalcanzable debido a las trabas y problemas que surgían a lo largo del camino, donde algunos se interponían ya que se veían afectados sus intereses personales y querían continuar marginando al pu...